
Entre los ancianos y los trabajadores nos encontramos con todo tipo de personas en diferentes situaciones. Las parejas, siempre presentes en esos lados que desabrigados combaten la brisa entre besos y abrazos, los amigos que entre risas y cargadas hacen girar un mate.
Pero ninguna imagen me quedó tan grabada como aquellas de los cientos de chicos que había peloteando, de a dos, de a tres, haciéndose pases y corriendo el fútbol por el parque. No pude contener el escalofrío que recorrió mi cuerpo cuando los ví. Yo que desde que llegué a la gran ciudad fui un abonado a ese tipo de prácticas. Días enteros jugando y peloteando, con mi padre primero y con mis amigos después, y hoy paso entre ellos ignorado. Ya no me sentí uno de ellos, me sentí extraño, ajeno. Fue mientras atravesaba el parque que escuché a una madre gritar: “Vení Gonza, acá hay dos chicos para jugar”, no pude más que responder con voz nostálgica y a propósito inoible: “acá hay otro”.
P.D.: Quedo a la espera de una invitación para ir a la plaza a jugar a la pelota.
21 comentarios:
A la plaza no sé, che, pero a partir de la semana que viene yo quedo libre y puede salir algo a la noche (preferentemente un martes)jaja.
Yo estoy un poco descontento con el futbol; el team que teníamos ya quedó disuelto.
Bueno, un abrazo!
Pablito.
soy malísimo jugando a la pelota, lamentablemente.
pero cuando quieras, salimos y hacemos algo. seremos por esa noche como dos extraños. ;)
beso.
Soy mucho más de enclaustrarme en mi casa que de salir a pelotear. Y si salgo por lo general es para tratar de conocer lugares nuevos o asistir a algún evento disponible (barato).
Ojalá tengas suerte con eso, igual.
Hablando de "Ojalá", me sorprendió la música que pusiste. ¡Buena onda (Y)!
(Odio cuando blogger me borra los comments...)
Bueh, resumiendo mi deleteado comentario, no soy de pelotear, sino más de enclaustrarme en mi casa o salir a conocer lugares nuevos o asistir a eventos disponibles.
Igual te deseaba "¡Suerte con eso!", de todos modos.
Además, había elogiado la música que pusiste en el blog. ¡Buena onda!
Ah, ¿tenés que aprobar los comentarios?
¡Malísima onda, che!
He acabado en tu blog por casualidad, pero he pasado un bonito rato leyendo algunas de tus entradas y frases ajenas... me ha encantado. Me identifico con tus gustos.
Saludos desde España.
BetangaX: tengo moderados los comentarios porque sino alguien me firma como ANÓNIMO y me deja links de publicidad y es muy molesto! Por eso los modero, no por otra cosa.
Tati: En el peloteo no se ven las mejores destrezas de nadie con la redonda igual!
La monja Toronja: me alegro que te haya gustado!
Saludos
Nicovi
Cuanta ternura! Tengo el parque chacabuco cerca y cuando vamos con Joe (mi esposo) le veo en la cara esas ganas de juntarse en un picadito con cuanto personaje vea peloteando! Pero se contenta (y mucho) enseñándole jugadas a nuestro hijo, como si así volviera a ser un niño. A mi me pasa cuando veo a nenas jugando a la soga o al elástico :'(
Que lindo relato te mandaste!
Abrazo!
Ah..El futbol infantil! que buenos recuerdos (si,a pesar de ser mujer peloteaba..no sé si muy bien,pero una hace lo que puede)
La verdad que es un gran ejemplo lo que hacen los nenes,tal vez parezca una boludez pero el hecho de no conocer a nadie y que de pronto estés jugando con ellos,disfrutando,festejando los goles como si los conocieras de toda la vida es un gran ejemplo de inclusión y si,otra vez los niños enseñan a los adultos ( o a los que tratan de ser.)
Esa nostalgia que se mete profundo y nos deja con las ganas de volver a esos tiempos felices!
Yo no tengo ni idea de lo que es un arco, pero si te invitan me ofrezco para alcanzarles la pelota jajaja
besos y te sigo!
Vaya si habré pasado tardes en la plazita de j b justo y bocayá jugando a la pelota con mis amigos de la primaria. Sobre la tierra, esquivando árboles y compartiendo una coca con amigos... Hoy estoy un poco más exquisito aficionado al futbol de salon, pero por nada cambio esa etapa de mi niñez.
Y ya sabés: cuando tengas un "equipo" jugamos un nuevo desafío.
Este relato me hizo acordar a mi niñez cuando peloteábamos los sábados en la plazita de Boyacá! Me acuerdo que era medio tronco pero por suerte con el tiempo uno se perfecciona y aprende hasta lo imposible. Hoy en día hasta me doy el lujo de ganarle al gran equipo de Nicovi. 2 jugados, 2 ganados, 100% efectivo. Te invito a una revancha si te animás! jajaja
Lauu! qué lindas imágenes, estamos los dos al borde de las lágrimas! jaja
Agus y Jess: cuando consiga gente para le peloteo las contrato como ayudantas!
Tavo y Jorgue: Peloteamos en tiempos distintos en el mismo lugar. Me acuerdo de ir al Plaza Vea a tomar agua!! jajaja. Y tranquilos que en cualquier momento hacemos la revancha, estoy dispuesto a dar vuelta la historia, jaja...
Saludos, y gracias por comentar a todos.
Nicovi
Como ayudantas? Danos un tiempo para entrenar y después vemos quien lava las camisetas y eso..
Ya! listo, que se me olvidó el otro día agregarme a tu lista de buenos! jaja
Que buen lugar el parque rivadavia para reciclar el tiempo libre!!
Parece que el dia del niño pego fuerte por estos pagos no? Igual, todos tenemos un minifutbolistaniño adentro.. Siempre!
Saludos!
Saluud!
Pero si sos un niño aún , seguro que no te vieron por eso no te invitaron. Una sugerencia, andá al Parque otra vez, seguro que la próxima .... jugás.
Saludos.
REM
HOLA MUYYYY INTERESANTE LO Q ESCRIBES Y COMO EXPRESAS TUS IDEAS, ME GUSTA ESTE BLOG Y TE SEGUIRÉ!!! ESPERO QUE PUEDAS PASARTE POR MI OSCURO, DEPRESIVO Y MELANCÓLICO BLOG DE INVIERNO Y DARME TUS MAS SINCERAS IMPRESIONES.... CUÍDATE
www.juancarlosmcdonald.blogspot.com
bueno, también son las consecuencias de crecer... es como cuando yo paso por la sala de mi casa y encuentro a mi hermana con los jaces... hace cuántos años que dejé el piz-piz... cosas que se extrañan... las ocupaciones ya no nos dejan energía para hacer ciertas cosas... falta tiempo para todo .. aunque nunca es imposible darse una escapadita ¿no?
Uno se llena de nostalgias con este relato. Muy bueno.
Nosotras volviendo, te invitamos a visitar www.fundamentosdelalma.blogspot.com
Awwww!! acá también hay espacios verdes agradables, no será como nuestro bello y tranquilo interior, pero para degustar la nostalgia hay (por suerte) algo de verde.
Besos Nico!
Publicar un comentario